fiebre

fiebre
fiebre
fiebre
f. sintomat. Síndrome complejo que se caracteriza por un aumento de la temperatura corporal acompañado de un incremento de la frecuencia respiratoria y cardíaca, malestar general y una disminución de la producción de orina. En el hombre los límites normales de la temperatura corporal se sitúan entre 36,5ºC y los 37,5ºC, aunque pueden existir variaciones según la zona del cuerpo medida, la edad, la actividad muscular y la hora del día. Algunas circunstancias fisiológicas normales aumentan la temperatura del cuerpo sin que se pueda considerar un ataque de fiebre, como el ejercicio físico, el embarazo y el período premenstrual. El desequilibrio en la termorregulación del organismo y el consiguiente aumento de la temperatura puede ser el resultado de infecciones, lesiones de los centros nerviosos, enfermedades endocrinas o hemáticas, deshidrataciones, intoxicaciones, etcétera. Estas situaciones son capaces de inducir a la liberación de una sustancia contenida en los leucocitos (pirógeno endógeno) que altera los mecanismos de regulación hipotalámica produciendo un aumento de la temperatura corporal. La fiebre puede evolucionar de diversos modos, que en ocasiones son característicos de determinadas enfermedades; así se distingue la fiebre que se mantiene varios días con oscilaciones inferiores a 1ºC (fiebre continua); la fiebre cuando se mantiene durante días, pero con oscilaciones superiores a 1ºC (fiebre remitente); la fiebre en la que la temperatura es más elevada por la mañana que por la tarde (fiebre inversa); cuando la temperatura se eleva y remite gradualmente hasta alcanzar un valor normal, y volver a elevarse del mismo modo, como en la brucelosis (fiebre ondulante); cuando existen períodos febriles intercalados con períodos de temperatura normal, como en el paludismo (fiebre intermitente); cuando los períodos febriles alternan con períodos sin fiebre, como en la borreliosis (fiebre recurrente). En niños es frecuente que enfermedades poco graves provoquen temperaturas muy elevadas (39ºC-40ºC), mientras que ciertas enfermedades graves pueden cursar con fiebre baja (37,5ºC-38ºC). La gravedad de la fiebre elevada se debe a los síntomas que la acompañan: convulsiones, delirio, deshidratación, signos meníngeos, etcétera. En estos casos es útil un baño a 37ºC-37,5ºC, administración de abundantes líquidos y aplicación de compresas húmedas sobre la frente, las sienes y la nuca; el tratamiento de la fiebre es sintomático y va dirigido contra la causa que la origina. Los antipiréticos es preferible administrarlos por indicación médica. También se denomina pirexia.

Medical Dictionary. 2011.

fiebre
síndrome complejo constituído por hipertermia, taquicardia, taquiapnea, estado saburral, intranquilidad o estupor

Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. . 2010.

fiebre
Elevación anormal de la temperatura corporal por encima de 37 ºC, como consecuencia de una enfermedad. La fiebre se produce por un desequilibrio entre la eliminación y la producción de calor. El ejercicio, la ansiedad y la deshidratación pueden aumentar la temperatura de las personas sanas. La infección, las enfermedades neurológicas, los tumores malignos, la anemia perniciosa, las enfermedades tromboembólicas, la taquicardia paroxística, la insuficiencia cardíaca congestiva, las lesiones por aplastamiento, los traumatismos graves y numerosos fármacos pueden producir fiebre. La fiebre no tiene una función conocida salvo en la infección. Aumenta la actividad metabólica un 7% por ºC y aumenta los requerimientos alimenticios. Son tipos de fiebre la fiebre intermitente y la fiebre recurrente.

Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Fiebre — Saltar a navegación, búsqueda Fiebre Clasificación y recursos externos Un termómetro clínico analógico mostrando una temperatura de 38.7 °C CIE 10 …   Wikipedia Español

  • fiebre — (Del lat. febris). 1. f. Fenómeno patológico que se manifiesta por elevación de la temperatura normal del cuerpo y mayor frecuencia del pulso y la respiración. U. t. en pl. para designar ciertas enfermedades infecciosas que cursan con aumento de… …   Diccionario de la lengua española

  • fiebre — sustantivo femenino 1. (no contable) Aumento anormal de la temperatura corporal: Con la gripe llegó a tener cuarenta grados de fiebre. fiebre puerperal Fiebre que padecen algunas mujeres después del parto. 2. (preferentemente en plural; no… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Fiebre Q — Saltar a navegación, búsqueda Fiebre Q Clasificación y recursos externos Aviso médico CIE 10 A …   Wikipedia Español

  • fiebre Q — f. parasit. Enfermedad infecciosa de distribución mundial provocada por Coxiella burnetti; afecta especialmente a los sujetos que están en contacto con el ganado (cabras, ovejas y vacas) y se trasmite al hombre por picadura de pulgas y garrapatas …   Diccionario médico

  • Fiebre — (Del lat. febris.) ► sustantivo femenino 1 MEDICINA Elevación de la temperatura normal del cuerpo generalmente acompañada de aceleración del pulso y de la respiración, debido a causas patológicas. SINÓNIMO calentura 2 Aumento de la actividad en… …   Enciclopedia Universal

  • fiebre — s f 1 Elevación anormal de la temperatura del cuerpo, generalmente acompañada de una aceleración del pulso y de la respiración, que indica alguna enfermedad o infección: tener fiebre, control de la fiebre 2 Fiebre aftosa Enfermedad de los… …   Español en México

  • fiebre — {{#}}{{LM F17672}}{{〓}} {{SynF18129}} {{[}}fiebre{{]}} ‹fie·bre› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Aumento anormal de la temperatura del cuerpo, que es síntoma de algún trastorno o enfermedad: • tener fiebre.{{○}} {{<}}2{{>}} Enfermedad infecciosa… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Fiebre — Infobox Film name = Fiebre caption = Argentine movie poster director = Armando Bo producer = Armando Bo writer = Armando Bo starring = Isabel Sarli Armando Bo music = Alfredo Andrés, Jorge Leone cinematography = Américo Hoss, Julio C. Lavera… …   Wikipedia

  • fiebre — (f) (Básico) subida de la temperatura corporal por encima de lo normal, síntoma de infección Ejemplos: Es bueno poner un paño húmedo en la frente para bajar la fiebre. El niño tiene fiebre, llama al médico. Colocaciones: fiebre amarilla Sinónimos …   Español Extremo Basic and Intermediate

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”